Merkley Honors Senator Mark Hatfield, Peace Tree in New Video
Washington, D.C. – In celebration of what would have been the 103rd birthday of the late Oregon U.S. Senator Mark Hatfield, Oregon’s current U.S. Senator Jeff Merkley released a new video reflecting on Hatfield’s legacy and The Peace Tree he planted on the grounds of the U.S. Capitol. Watch Merkley’s
Merkley, Senate and House Colleagues Fight for Children’s Fundamental Right to a Healthy, Livable Planet
Washington, D.C. – Oregon’s U.S. Senator Jeff Merkley led eight Senators in the introduction of a new resolution to protect the fundamental rights of the nation’s children to a safe, habitable environment in the face of climate chaos’ increasingly destructive and deadly impacts. The resolution—led in the U.S. House of
Padilla, Peters, Merkley Sound Alarm on Potential Purging of Eligible Voters Through DHS Database
Senators to DHS Secretary Noem: “As Secretary, you have a responsibility to assure the public that the Department is acting appropriately to protect citizens’ rights and personally identifiable data.” Senators criticize DHS for briefing election denier groups, but not Congress on uses of database on voting records WASHINGTON, D.C. —
LOS SENADORES IMPULSAN LA REAPERTURA DEL ARRENDAMIENTO DE CARBÓN EN TIERRAS PÚBLICAS POR PARTE DE TRUMP Y REINTRODUCEN LA LEY "MANTÉNGALO EN LA TIERRA"
WASHINGTON, DC – Un grupo de senadores encabezados por el senador de Oregón, Jeff Merkley, anunció hoy que reintroducirán la Ley Keep It in the Ground en respuesta a la Orden Ejecutiva del Presidente Trump que levanta la moratoria de la Oficina de Administración de Tierras del Departamento del Interior sobre el arrendamiento federal de carbón. A Merkley se unió
Merkley, Wyden: La retención de subvenciones del Departamento de Justicia a las comunidades de Oregón amenaza la seguridad
WASHINGTON, DC – Los senadores de Oregón, Jeff Merkley y Ron Wyden, denunciaron hoy el anuncio del Fiscal General de los Estados Unidos, Jeff Sessions, de que la administración Trump comenzaría a retener subvenciones del Departamento de Justicia a ciudades y condados santuario. Las ciudades y condados santuario son aquellos que optan por no delegar su ley local.
Merkley: Tras el fracaso de TrumpCare, los republicanos deberían abandonar los planes para destruir la atención médica y, en cambio, trabajar para hacer que la atención médica sea más asequible
WASHINGTON, DC – El senador de Oregón, Jeff Merkley, emitió la siguiente declaración después de los informes de que los líderes de la Cámara están cancelando nuevamente la votación de hoy sobre la Ley de Atención Médica Estadounidense, o “TrumpCare”, porque el proyecto de ley carece del apoyo para aprobarse: “Tras el fracaso de TrumpCare de hoy, es hora de que los republicanos cesen y desistan en
Declaración de Merkley sobre el oleoducto Keystone XL
WASHINGTON, DC – El senador de Oregón, Jeff Merkley, emitió la siguiente declaración después de que el Departamento de Estado concediera un permiso para completar el oleoducto Keystone XL: “La decisión del Departamento de Estado de aprobar Keystone XL es un asalto inaceptable contra cualquiera que se preocupe por el agua limpia y la planeta habitable. Esto es lo que
Merkley llama a los estadounidenses a resistir la peligrosa inclinación de Trump hacia el autoritarismo
WASHINGTON, DC – El senador de Oregón, Jeff Merkley, tomó el miércoles el pleno del Senado para pedir a los estadounidenses que resistan la peligrosa inclinación hacia el autoritarismo del presidente Trump y vuelvan a comprometerse con una visión de gobierno de “Nosotros, el pueblo”, un gobierno de, por y para el pueblo. , no un gobierno para el
Los senadores piden revertir los recortes propuestos por la EPA que devastarían el aire y el agua limpios de los estadounidenses
WASHINGTON, DC – Hoy, el senador de Oregón, Jeff Merkley, encabezó un grupo de 37 senadores que se opusieron a la propuesta del presidente Trump de infligir un recorte de más del 30 por ciento al presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Expresando “extrema preocupación” por los recortes, los senadores escribieron a los líderes de asignaciones: “Durante la reunión presidencial de febrero